Avella Carrero, P. A., Arias Ortiz, H. O., & Chaparro Quintero, J. F. (2018). SICAA: Sistema de Información para la Autoevaluación con fines de Acreditación para Programas Académicos [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/40915/ChaparroQuinteroJuanFelipe2018..pdf?sequence=2&isAllowed=y
Consejo Nacional de Acreditación (2010). Informe del Proyecto Fomento a la cultura de la acreditación. https://www.cna.gov.co/1741/articles-216206_Info_Resultados.pdf
Decreto 1075 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. 08 de febrero de 2019. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/351080:Decreto-No-1075-del-26-de-mayo-de-2015
Decreto 1330 de 2019. Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación. 25 de julio de 2019. https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/387348:Decreto-1330-de-julio-25-de-2019
Dooner, C.; Busco, C.; d’Alencon, A.; Salomone, A. (2016). Impacto de los procesos de autoevaluación en la gestión de pregrado y postgrado en la Universidad de Chile (2011-2014). Cuadernos de Investigación N°2. Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). https://www.cnachile.cl/Biblioteca%20Documentos%20de%20Interes/Cuaderno%202_Dooner-Digital.pdf
Figueroa Toala, R., & Machado Ramírez, E. (2012). La autoevaluación institucional y su importancia en la educación superior. Revista Humanidades Medicas, 12(3), 447-463. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=41556
Galvis Beltrán, L. F., & Calderón López, C. (2009). https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8785/trabajo_de_grado..pdf?sequence=1&isAllowed=y
Landi, N., & Palacios, M. (2010). La autoevaluación institucional y la cultura de la participación. Revista Iberoamericana de Educación, 53, 155-181. https://doi.org/10.35362/rie530562
Lemaitre, M., Maturana, M., Zenteno, E., & Alvarado, A. (2012). Cambios en la gestión institucional en universidades, a partir de la implementación del sistema nacional de aseguramiento de la calidad: la experiencia chilena. Calidad en la educación, (36), 21-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-45652012000100001
Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. 29 de diciembre de 1992. D. O. No. 40.700. http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_col_ley_30_sp.pdf
Mendez , C. Á. (2012). Metodología: diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. . Noriega Editores.
Ministerio de Educación Nacional. (2010). Sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235585.html?_noredirect=1
Ministerio de Educación Nacional. (2018). Referentes de Calidad Una propuesta para la evolución del Sistema de Aseguramiento de la Calidad. https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-235585.html?_noredirect=1
Ministerio de Educación Nacional. (2021). ¿Qué es aseguramiento de la calidad? https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/article-227110.html
Montaña, N. (2018). Grado de apropiación de la cultura de autoevaluación en la Universidad Cooperativa de Colombia en la Seccional Bogotá [Tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.832
Murillo, P. (2008). La autoevaluación institucional: un camino importante para la mejora de los centros educativos. Organización y gestión educativa: Revista del Fórum Europeo de Administradores de la Educación, 16(1), 13-17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2522894
Sánchez Buitrago, J., & Paba Argote, Z. (2013). Trayectos recorridos en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación institucional de la Universidad del Magdalena. CLIO América, 7(14), 94-109. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5114839
Silva Peña, I., & Salgado Labra, I. (2014). Utilización de MOOCS en la formación docente: ventajas, desventajas y peligros. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 18(1), 155-166. https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/19132
Schunk, D. H. (1991). Learning theories: An educational perspective. Macmillan Publishing Co, Inc.
Universidad Cooperativa de Colombia. (2013). Modelo de Autoevaluación Institucional. https://prezi.com/z-dplhovgka6/modelo-de-autoevaluacion-institucional/